Hembakat är Bäst (Homemade is best)
Carl Kleiner.
post de
Cambia de Formato
el
miércoles, octubre 27, 2010
0
Kommentare
Blanc Festival de Disseny Gràfic de Catalunya
post de
Cambia de Formato
el
martes, octubre 26, 2010
0
Kommentare
miBA : Invención y Creatividad
Para ello las exposiciones buscarán la reflexión del espectador y que éste adopte una actitud activa, invitándole a participar del proceso creativo. Por otro lado, se realizarán ciclos de conferencias basados en el concepto TED Talks destinado a todo tipo de público, tanto al más especializado como al sencillamente interesado en el tema. Ademas, se llevarán a cabo Workshops al estilo de los que Torres y su equipo creativo han venido desarrollando este tiempo en su agencia Stereonoise. La idea es llevar al público al “campo de acción” haciéndoles partícipes, de forma que al tiempo que observan, puedan igualmente charlar con los expertos de forma distendida.
post de
Cambia de Formato
el
miércoles, octubre 20, 2010
0
Kommentare
"Did you mean?"
Y es que a menudo, la confusión de términos puede llevarnos a lugares que ni siquiera nosotros hubiéramos imaginado… ¿Acaso creéis que sería descabellado confundir los términos battleship (embarcación) y battlesheep (oveja guerrera)? ¿O que al buscar astronautas (astronaut) sólo encontraríamos hombres en el espacio?
Los chicos de Google lo tienen claro: “Sabemos lo que estás buscando cuando tú, aún no” Un concepto creativo y claim realmente magistrales. Aquí os mostramos las tres gráficas que realizaron para esta simpática e ingeniosa campaña.
post de
Cambia de Formato
el
lunes, octubre 18, 2010
2
Kommentare
“Chiedi a chi ce l´ha”
Divertida e ingeniosa campaña publicitaria realizada por el grupo ING Direct bajo el claim “nuestra mejor publicidad son nuestros clientes”. En esta ocasión ha sido Italia la escogida para realizar esta simpática campaña “parlanchina” protagonizada por los propios clientes de la empresa y que ha consistido en una serie de acciones de comunicación en vivo, con lo que han conseguido no sólo el impacto visual de los espectadores sino la interactuación directa con los mismos, generando así diversidad de espacios y escenas anecdóticos ante los que sin duda, no es fácil permanecer indiferente (algo nada sencillo en los tiempos que corren…)
Parece que ha gustado al público, que posiblemente, recuerde más adelante esta experiencia de forma muy positiva. Por todo ello, sumado a su gran sentido del humor y originalidad, le dedicamos hoy un espacio en nuestro blog. ¡Que la disfrutéis!
post de
Cambia de Formato
el
jueves, octubre 14, 2010
0
Kommentare
The Ostrich (cortometraje)
En su site http://www.lutas.it/ podréis ver mucho más sobre su trabajo.
post de
Cambia de Formato
el
miércoles, octubre 13, 2010
0
Kommentare
El arte de Azuma Makoto
Azuma Makoto es un artista japonés que basa su trabajo en la utilización de plantas y flores para la creación de espacios. Desde salas de reuniones, escaparates e incluso ¡playas! para este artista todo es susceptible de ser transformado en jardín ya que, como él mismo explica, “bajo mi punto de vista el arte floral es mucho más que una simple afición, es un estilo de vida”.
Algunas de sus creaciones, “ramos haute-couture” o “esculturas botánicas” han recorrido galerías de ciudades tan dispares como Tokyo, Paris, Nueva York, Milán o Düsseldorf. Pese a haber trabajado con otros materiales, como estructuras metálicas, finalmente no ha podido resistirse a dotarlos igualmente de vida.
Aquí os mostramos algunas de sus creaciones. En su web www.azumamakoto.com podréis encontrar ¡mucho más!
post de
Cambia de Formato
el
miércoles, octubre 06, 2010
0
Kommentare
¿De dónde vienen las buenas ideas?
Steven Johnson es un escritor de divulgación científica. Ha realizado publicaciones en revistas como Discover o Wired entre otras... En su último libro "Where good ideas come from" expone una peculiar teoría sobre el origen de las ideas que sin duda, nos ha resultado ¡muy interesante! A vosotros, ¿qué os parece?
post de
Cambia de Formato
el
martes, octubre 05, 2010
0
Kommentare